
Una aventura por el río más caudaloso de México: Usumacinta,hacía una ciudad perdida en la selva.

Espacio sagrado constituido por una montaña artificial de 7 plataformas, levantada sobre una colina calcárea que domina un extenso y alargado valle

Acrópolis maya en medio de bosques cargados de bromelias.

Sede de uno de los mayores gobernantes del Clásico Maya: Pakal.

Paraíso que combina la belleza natural con el interés arqueológico.

En la confluencia de los pueblos muixe-zoque y mayas, varias estelas narran algunos mitos del Popol Vuh.

Un sitio lleno de enigmas desde donde se otea el pacifico.

Centro ceremonial donde destaca la acrópolis dominando el cenote sagrado y los amplios llanos comitecos.

Centro ceremonial del que emerge la estela cuya inscripción lleva la fecha más antigua conocida en mesoamérica.

Las pinturas murales mejor conservadas e importantes que se conocen del periodo Clásico Maya.